El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador.
La principal razón por la que se realiza este mantenimiento, en estos días es el análisis en busca de virus, ya que estos; los “Virus” son programas nocivos para el computador, ya que causan una inestabilidad en el sistema, bajas en el rendimiento del computador, perdida de productividad, cortes en los sistemas y probables errores en el mismo, tales que no se pueden corregir de manera simple, sino mediante de una formateada. Para realizar un mantenimiento óptimo al software existen pasos para realizar este eficientemente y tener una mayor cobertura en el mantenimiento. Estos pasos son:
•La revisión de instalación por SETUP.
•Desfragmentación de disco duro.
•La eliminación de archivos TMP.
•Liberación de espacio en el disco duro.
•Ejecución del antivirus.
•Realizar una copia de seguridad.
•Limpiar la papelera de reciclaje.
La revisión de instalación por SETUP:
Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la setup detectando las unidades conectadas ala computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores.
La desfragmentacion de disco duro:
la desfragmentacion es el proceso en el cual se acomodan los archivos de un disco, este se realiza cuando el disco se fragmenta, esto sucede cuando el sistema ha escrito diferentes versiones de los archivos, esto es, cuando un archivo después de ser modificado no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco duro.
La eliminación de archivos TMP (temporales):
Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.
Liberación de espacio en el disco duro:
El liberador de espacio busca en la unidad y enumera los archivos temporales, archivos de cache de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar de forma segura.
Ejecución de Antivirus:
Este se utiliza para realizar una analisis del sistema en busca de algun virus. Aunque hoy en dia, la eliminación de un virus se convierte en una tarea titanica ya que estos han ido evolucionando hasta ser casi indetectables.
Papelera de reciclaje:
La papelera de reciclaje no es más que una carpeta más, creada por Windows para almacenar los archivos que el usuario desea eliminar del computador, solo que el usuario en ciertas veces cambia de parecer con respecto a borrar dicha información, entonces ahí esta otra función de la papelera de reciclaje. Es recomendable mantenerla limpia para evitar una acumulacion de archivos que no se esten utilizando. Mantenimiento Correctivo de Software
Ya hemos visto en que consiste el Mantenimiento correctivo de hardware y preventivo de software, pero en esta ocasión se dará a conocer el Mantenimiento Correctivo de Software.Primero, ¿qué es mantenimiento correctivo de software?.Mantenimiento Correctivo de Software: Se define como el conjunto de tareas para reparar un problema que se encuentra en el software. Generalmente se trata de realizar actualizaciones, o bien de utilizar algún software que corrige problemas internos del propio software ya instalado en el pc. La instalación de software antivirus para corregir daños que hayas sufrido con algún virus, que como ya se mencionó Es un programa que detecta y elimina virus que se encuentran en la computadora y ayuda a reparar el archivo afectado, y el virus es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora. Los antivirus que recomiendo son:
Nod32
Panda
Kaspersky
McAfee
Otro ejemplo:La información inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que provocan falla en la computadora.
Ejemplos de estos programas:
Regcleaner
TuneUp
Glary Utilities
Ccleaner
Hay ocasiones en el que ya no sirvió el antivirus ya que no elimino a la totalidad el virus y este sigue provocando fallas, o en los que ya la computadora esta fallando demasiado y ningún programa lo puede solucionar, en estos casos la falla es grande y no hay otro remedio que formatear y reinstalar el sistema operativo, y la reinstalación de las aplicaciones que si son indispensables tener.Actualmente hay gran variedad de sistemas que podemos elegir pero esto depende del usuario, usualmente se decide si es Windows, MacOs, Unix. Si es software de base de datos, también depende cuál base de datos.Por otro lado hay programas que usualmente se encuentran en nuestra computadora y nos pueden causar fallas internas.
Como son:
Ares
Nero
Emule
Enter otros más
Tanto como en los otros este tipo de mantenimiento tambien tiene sus ventajas y desventajas:
Ventajas:Alargar y mejorar la vida útil del equipo.
Es más barata su reparación.
Facilita el uso del equipo.
Desventajas:Si no es compatible algún software que se instale puede causar más daños en el equipo.
Puede que si no sea uno no este muy experimentado en este ámbito cause fallas al no saber instalar de manera correcta el software deseado.
Si un software no es actualizado como se debe, esté tiende a comenzar a causar fallas que pueden causar daño mayor a algunas cosas del equipo.Bueno en realidad este es un tema del cual no hay mucha información en Internet, pero básicamente este tipo de mantenimiento es la corrección en el software, mediante la reinstalación de programas, o sistema operativo de la computadora.
sá
Mantenimiento Correctivo de Hardware
Ya conocimos lo que es el Mantenimiento Preventivo de Hardware, ahora daré a conocer en que consiste el Mantenimiento Correctivo de Hardware.
En primer lugar ya sabemos que existen muchos factores que afectan el buen desempeño de nuestra computadora y su funcionalidad, es por eso que cuando alguno de estos factores entra en contacto con nuestra PC ésta puede disminuir considerablemente en desempeño, poniéndose lenta, sobrecalentándose, o haciendo mucho ruido. Cuando esto comienza a ocurrir puede que no le pongamos la atención necesaria y esto provoca que se desarrollen problemas muy graves en la computadora, por consecuencia se debe de realizar un mantenimiento correctivo, que como su nombre lo indica es el encargado de reparar un problema en lugar de prevenirlo.
Hay dos tipos de mantenimiento correctivo que son:
ice:
· Planificado: se efectúa cuando la falla no es urgente, difiriendo de la ejecución para el momento más oportuno y con la reparación más adecuada.
· No planificado: es el que tiene lugar cuando la falla es urgente, de la manera más directa, en el menor tiempo posible y con la mejor preparación que permitan las circunstancias.
Muchas de las razones por las que se puede dañar una computadora es por suciedad, alguna descarga estática o el desgaste de las piezas. Muchas veces resulta mejor cambiar un dispositivo que tratar de repararlo, ya que nos puede generar sobrecarga de trabajo y puede que el mantenimeitno no resulte bien, además de que se ocupan herramientas especiales que no siempre tenemos disponibles.
· Kit de Herramientas para dar mantenimiento de computadoras.
· Limpiadores para driver (disquettera y lectoras CD-DVD).
· Sopladores
· Franelas
· Pulsera Antiestática.
Es importante tener en cuenta que al realizar el mantenimiento correctivo, es importante limpiar la superficie pués de este modo estará limpia esa área y el mantenimiento no será en vano.
Antes de realizar cualquier modificación a la computadora es importante buscar el problema y hacerse estas preguntas:
¿Modificó algo antes de que apareciera el problema?
· ¿Movió la máquina o alguno de sus componentes?
· ¿Conectó o desconectó algo?
Muchas veces no existe problema real con el hardware, sino que nosotros movimos o modificamos algo y con eso afectamos la estabilidad de al computadora, como por ejemplo al desconectar algo, una persona muchas veces se preocupa por que su máquina no enciende y piensa que sufrió algún error grave, pero lo que en realidad sucedió es que desconectó la computadora por X razón y se le olvido volverla a conectar.
Hay que tener en cuenta las medidas de seguridad si usted dará el mantenimiento:
· Apagar la PC por completo.
· Ropa apropiada.
· Usar guantes ya que algunas partes contienen bacterias y virus.
· Pulsera antiestática.
· Uso de alcohol isopropílico.
· Uso de herramientas adecuadas.
· Área de trabajo limpia y ventilada (En caso de haber alfombra en la habitación, aspírela para sacarle todo el polvo y no ensuciar lo demás componentes, No realice el mantenimiento cerca de ventanas, ya que le puede pegar la luz del sol o ensuciar alguna pieza en buen estado).
· Utilizar pulsera antiestática.
Las piezas más importantes y también propensas a daños se enlistan abajo, así como una mini guía para su sustitución y la forma en la que pueden darse las fallas:· Tarjeta madre: Primero se remueven todas las tarjetas sobre ella y luego los tornillos que la sujetan al gabinete, y para montarla se atornilla y se le colocan las tarjetas, luego se conecta a la fuente de poder. Con respecto a las otras tarjetas sus fallas son causadas por magnetismos o una acumulación de polvo, o un calentamiento dentro del gabinete que las puede dañar, normalmente cuando se dañan, son irreparables y la solución es cambiarlas.
· Disco duro: Para quitarlo se deben de remover los tornillos que lo sujetan, desconectarlo de la tarjeta madre, la fuente de poder y sacarlo. Para poner el nuevo se coloca en el lugar y se atornilla para sujetarlo y se conecta. Su falla más común es a causa de envejecimiento o por golpes, cabe recalcar que las abolladuras son irreparables así que se deberá comprar otro o si venia con defecto de fábrica hacer uso de la garantía.
· Fuente de poder: Es muy sencillo reemplazar esta pieza, sólo se debe destornillar de la parte trasera de el gabinete, se desconecta de todas las piezas y se remueve, para poner la nueva se coloca en su lugar, se atornilla y conecta. Normalmente la causa de su falla es causado por un mal funcionamiento en el ventilador, osea se sobrecalienta, este se puede reemplazar en caso de que no se pueda reparar. Si está se llega a quemar, no hay otra solución que cambiarla.
También algunas de las fallas más comunes que presenta el hardware y sus soluciones son las que siguen de mencionar:
· La PC no enciende: para poder solucionar esté problema hay que verificar el funcionamiento de la fuente, cable power, luz de la lectora y disquetera).
· La PC enciende pero no tiene imágen: en este caso la posible solución consta en checar la placa de video, puede que ocupe reparación o la sustitución de la misma tarjeta gráfica).
· La PC se reinicia a cada rato o se cuelga: para poder solucionar este problema hay que verificar el funcionamiento del cooler del microprocesador,pasar un antivirus, revisar que no haya ningun conflicto de hardware o software.
· El monitos se ve a 16 colores: falta instalar el driver de la placa de video, es común confundir este problema con los drivers del monitor.
· Algunos juegos no funcionan con la placa de video integrada: es necesario agregar una plca de video con mejor performance. Las placas integradas tipo SIS, no estan preparadas para soportar juegos en 3D.
· La PC no tiene sonido y la placa es PCI AUDIO DEVICE: el sonido es integrado, seguramente el driver es un C- Media (CMI 8330).
Este mantenimiento tiene sus ventajas y sus desventajas:
VENTAJAS:
· Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.
· Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos.
· Mayor duración, de los equipos e instalaciones.
DESVENTAJAS:· Alto costo económico.
· Falta de seguridad debido a la condición del equipo.
El mantenimiento correctivo de hardware consta de la reparación o sustitución de algunos componentes de la computadora, algunas veces se puede solucionar reparandolo o en otras como ya se mencionó sustituyendo la pieza.
Mantenimiento Preventivo de Software
Mantenimiento Preventivo de Software, al igual que se mencionaran programas que ayudaran a hacerlo, espero esta información les sea útil
¿Qué es Mantenimiento Preventivo de Software?
Se refiere a un conjunto de tareas para prolongar la vida útil de un equipo de cómputo en el ámbito de programación, para corregir o evitar defectos o errores.
¿Cada cuanto se le debe de dar mantenimiento?
Es recomendable dar mantenimiento una vez al mes así se mejora el estado de la computadora.
¿Qué tareas se deben de hacer para dar mantenimiento?
Actualización constante de antivirus, al igual que la desinfección de la computadora con este.
Desfragmentación de disco duro.
Chequeo de errores de disco duro.
Optimización de registro de Windows.
Eliminación de archivos temporales.
Limpia de programas que no son utilizados.
Liberar espacio en el disco duro.
¿Qué programas me pueden ayudar?
TuneUp: Sirve para mejorar el rendimiento del sistema, limpia a fondo los soportes de datos, soluciona los problemas del equipo.
Glary Utilities: Ayuda a proteger el sistema automáticamente en segundo plano, bloquear spywares, troyanos, adware, corregir errores típicos de algunas aplicaciones, limpiar entradas inválidas del registro y limpiar los rastros que vas dejando durante tu navegación por Internet.
Ccleaner: Es un software que te ayuda a eliminar la basura que existe en la PC.
¿Qué es un antivirus?
Es un programa que detecta y elimina virus que se encuentran en la computadora y ayuda a reparar el archivo afectado.
Tipos de antivirus:
Firewall (evita e informa las actividades sospechosas).
Spyware (previene, detecta y elimina espías informáticos).
Antipop-ups (detecta y evita que se muestren los pop-ups, mientras se navega por la web)
Antispam (detecta y elimina el spam y correos no deseados)
¿Qué es un virus?
Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario, reemplazan archivos por infectados, destruyen datos almacenados.
Algunos antivirus recomendados:
Mcafee
Nod32
Panda
Kapersky
¿Qué es desfragmentación de disco duro?
Es un proceso mediante el cual se reduce los fragmentos en los que se a dividido la información para crear un bloque continúo de datos.
Programas para desfragmentación:
Diskeeper 2007
AMS FAST Defrag
Auslogics Disk Defrag
Pasos para desfragmentar sin programa:
Ejecutar el desfragmentador de Windows:
Inicio > Ejecutar > Desfragmentar.msc > Enter
Inicio > Programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Desfragmentador de disco > Elegimos el disco que creemos que necesita desfragmentación y hacemos click en analizar > Si se notifica que el disco se debe ser desfragmentado click en desfragmentar.
¿Qué es Detección de Errores?
La detección y corrección de errores es una importante práctica para el mantenimiento e integridad de los datos a través en medios de almacenamiento poco confiables.
Programas para detectar errores:
Error Repair Professional 3.9.4
¿Qué es Eliminación de Archivos Temporales?
Es la exclusión de archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan, eliminación de temporales, archivos perdidos, carpetas vacías, cookies, registros inválidos y accesos que tienen una ruta que ya no existe, con la finalidad de liberar espacio en el Disco Duro.
Mantenimiento del hardware de computadoras
"MANTENIMIENTO DEL HARDWARE DE COMPUTADORAS", surge por la necesidad de mantener en buen estado el funcionamiento y rendimiento óptimo de mi ordenador personal, la ejecución de esta investigación monográfica ayudará a mejorar el nivel de rendimiento de las computadoras, no solamente de los autores sino en general de todas las personas que cuentan con un PC en su hogar o trabajo; en el recorrido de esta monografía conoceremos el cómo darle un mantenimiento eficaz a nuestro computador.
La siguiente monografía se ha realizado pensando en la necesidad de que el mantenimiento es imprescindible para nuestros ordenadores, por que las computadoras tienen esta necesidad de recibir mantenimiento de parte del usuario o del Técnico especializado en mantenimiento del PC, puesto que es importante y necesario para el buen funcionamiento y alargue de su vida útil.
En esta monografía están contenidos en sus dos capítulos el mantenimiento preventivo y correctivo del hardware, y en el cual dentro de estos capítulos están descritos los dos tipos de mantenimiento más usuales que son el mantenimiento preventivo y correctivo del hardware.
Los métodos de investigación que se han empleado en esta investigación monográfica fueron fichas textuales, consultar con bibliografías con los que contamos, descargar manuales de mantenimiento de Internet y por supuesto los videos tutoriales descargados de una página de videos muy conocida.
El mantenimiento de computadoras es muy importante para alargar la vida de nuestro PC, en la parte del Hardware.
Brindar atención adecuada al PC para su eficiente y correcto rendimiento.
Acompáñenos, en nuestro recorrido por la monografía.
OBJETIVO GENERAL
Aplicar el mantenimiento correspondiente al Hardware del ordenador para su óptimo desempeño, evitar problemas o fallas y corregirlas a tiempo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar el mantenimiento preventivo en el campo del Hardware de nuestro PC, para evitar el deterioro de los dispositivos que lo conforman, a causa del polvo que se acumula en su interior como también en el exterior del PC.
Realizar el Mantenimiento Correctivo de los dispositivos, ya sea reparándolos o cambiándolos por completo, para realizar trabajos con menos pérdida de tiempo y dinero.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL HARDWARE
El Mantenimiento Preventivo para hardware es un tipo de mantenimiento que nos permite tomar acciones para prevenir el deterioro de nuestro PC; lejos de lo que la mayoría de la gente cree, no es sólo una acción de limpieza del polvo, sino una dinámica de métodos y sanas costumbres que ejercitándolas brindan grandes satisfacciones.
I. CONOCER LA PC
1. LA TARJETAMADRE
Es el componente principal del ordenador. En ella se conectan e insertan varios dispositivos, como: tarjeta de video, buses de datos, jumpers, conectores ATX, el procesador y entre otros.
2. LA MEMORIA RAM
La memoria es uno de los componentes principales del PC. Su función es la de almacenar datos e instrucciones de forma temporal, y de ahí la razón de su nombre con la analogía biológica. Las más modernas son las DDR2 con una variedad de capacidades.
3. EL PROCESADOR
Es el comandante en el PC. Quien marca el ritmo de trabajo, el cerebro. Es tan importante como la placa base. La velocidad del mismo no lo define todo. Es menester que esté acompañado de un buen sistema de video, memoria y modem, para hacerlo trabajar óptimamente. Los microprocesadores son, sin duda, el "cerebro" del ordenador. Internamente se divide en dos apartados: la UC (unidad de control) que gobierna todos los procesos y la ALU (Unidad Aritmético-Lógica) que se encarga de todas las operaciones y cálculos. También cuenta con una serie de registros así como, a partir de un determinado nivel de micro, con memoria caché propia. Existen de diferentes velocidades y marcas, unos con pines y otros a contacto.
4. EL COOLER DEL PROCESADOR
Ventila el microprocesador para evitar la elevada temperatura del mismo, para que en lo posterior no se sobrecaliente y luego se malogre.
5. EL DISIPADOR DEL MICRO
Es un dispositivo que al igual que el cooler refrigera al microprocesador, manteniéndolo refrescado.
6. EL DISCO DURO
Un disco duro es un dispositivo hermético en cuyo interior se encuentran los platos donde se guarda la información y unas cabezas para leer o escribir sobre ellos. Además, existen dos motores, uno encargado de hacer girar el disco y otro para el movimiento de las cabezas. El conjunto se complementa con una electrónica capaz de sincronizar los dos motores, acciones de las cabezas, procesos de lectura/escritura ycodificación/decodificación de información y memoria. Existen de diferentes marcas y capacidades de almacenamiento.
7. LA TARJETA DE VIDEO
Se trata de uno de los componentes principales del PC. Dado que el monitor es el medio por excelencia de comunicación maquina-usuario. En cuanto a su conexión física, la tarjeta de video puede ir en una ranura como cualquier otra; aunque existen ranuras dedicadas a tal fin: AGP.
8. LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Es una caja metálica situada en la parte trasera del Gabinete, encargada de suministrar energía eléctrica a la Motherboard y a los dispositivos instalados en la PC. Su función es adaptar la tensión eléctrica de la línea domiciliaria (220 v) a las tensiones eléctricas que necesitan sus componentes para trabajar correctamente.
9. EL FLOPPY
Estos dispositivos permiten leer y grabar unidades de disco flexible que el usuario podrá intercambiar con otras máquinas. El abaratamiento de otros soportes de información ha relegado a las disqueteras a una mera interfaz entre el disco duro y el usuario, pero, sería impensable disponer de un PC carente de disquetera. Hoy en día las disqueteras están pasando a la historia, ya que se están creando dispositivos de almacenamientos más modernos y confiables; algunas computadoras ya no vienen con disqueteras.
10. EL MONITOR
Sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador. Existen de dos tipos, los de pantalla LCD y las CTR que están pasando a la historia.
11. EL TECLADO
Es un dispositivo que nos permite digitar datos y enviarlas al procesador y para que aparezcan en la pantalla. Este dispositivo pertenece a los de entrada. Existen un sin fin de variedades de teclados hoy en día.
12. EL MOUSE
Es también un dispositivo de entrada, ha de dos tipos: los mecánicos y los ópticos; con conectores seriales, USB y los que están de moda, los inalámbricos; y de diferentes modelos.
13. EL GABINETE
Es en donde se almacenan los dispositivos, tales como: el microprocesador, la memoria, la tarjeta madre, el disco duro y entre otros; hay de dos tipos estándar: las AT y las ATX.
II. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y LA MESA DE TRABAJO
Para el Mantenimiento Preventivo se tiene que contar con materiales de limpieza, herramientas de de ensamblaje y una mesa de trabajo, la cual preferentemente no debe de ser conductora, o sea no debe ser una mesa metálica; se debe de tener el área o mesa de trabajo libre de polvo y estorbos. Todo esto para poder facilitar el trabajo. Lo más importante es estar calmado y tranquilo.
Cabe mencionar que la persona que va ha realizar el mantenimiento preventivo, debe contar con zapatos dieléctricos; en caso de ser mujer, debe tener los cabellos bien sujetos; mantener el área de trabajo limpio y ordenado; no deben de portar aretes o anillos, etc.
DESCONEXIÓN DE LO CABLES
El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario apretar demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC.
Si una persona no está bien enterado de las partes del computador, en todo momento debe hacer uso del Bolck de Notas, para saber el lugar de los dispositivos, como: cables, tarjetas, jumpers, etc., todo esto para que después no tenga dificultades de ensamblado.
LIMPIEZA PROFUNDA
Para retirar el polvo te recomendamos utilizar el blower que es capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo, grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar los cables. Con el soplador inyecta aire por todos los sectores. Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden producir bloqueos y reseteo del PC). La limpieza profunda se le llama a la acción de limpiar todos los componentes del ordenador, desarmando todo el gabinete y limpiar los dispositivos uno por uno.
LIMPIESA DE LA PLACA MADRE
La limpieza es sencilla; primeramente se debe remover el polvo y la pelusa de la base de la tarjeta con ayuda de una brocha, y por último se debe retirar todo el polvo se debe utilizar el blower, pero antes de esto, se tiene que fijar bien los jumpers o puentes de configuración.
LIMPIEZA DE LA MEMORIA RAM
La memoria se debe de limpiar por la superficie con una brocha, y luego utilizar el borrador par retirar las manchas de los contactos de cobre de la memoria RAM.
LIMPIEZA DEL DISCO DURO
El mantenimiento del disco duro debe ser aplicado con mucha normalidad, lo único que se tiene que hacer es limpiar por la parte externa con un a tela empapado en alcohol isopropílico y por el lado de los pines con un pincel; no se recomienda abrirla, salvo cuando se requiera hacerle una reparación.
SEÑALES DE FALLA FÍSICA EN EL DISCO DURO
Como sabemos que el aprender a identificar las señales de desperfecto físico de un disco duro lleva tiempo, aquí unas píldoras al respecto para que el aprendizaje sea mas rápido. Un disco duro usualmente tiene una falla física cuando:
1. Se oye un ruido metálico continuo proveniente de su interior, lo que equivale a que los cabezales de lecto-escritura han aterrizado sobre las superficies de los platos.
2. Se oye una especie de tap tap rápido y seguido, equivalente al recorrido que los cabezales hacen por leer las pistas de afuera hacia adentro de las superficies de los platos. El BIOS lanza el mensaje "error leyendo el driver C". La causa es: que la sustancia magnética que retiene los datos se está degradando.
El problema podría solucionarse con el particionamiento y formato del disco. Si no es posible hacerlo, el disco está perdido.
3. El disco arranca a veces. Algo está flojo en el disco: los tornillos de la placa electrónica o el cable de señales o el conector de alimentación eléctrica del disco.
4. El disco no gira y se calienta bastante. El circuito electrónico ha entrado en corto y a menos que se consiga una placa equivalente de reemplazo, no se podrá reparar.
5. Cuando huele a quemado por una colocación invertida del cable plano de señales.
LIMPIEZA DEL MONITOR
Se le puede inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido o pasta enjabonada (ya que los equipos de cómputo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores) para el monitor de rayos catódicos; con respecto al monitor LCD, se tiene que limpiar la parte de al pantalla con un paño de limpieza de la cara (pañuelos que usan las mujeres en su cuidado), y en la parte de la carcasa se debe limpiar con pasta enjabonada.
LIMPIEZA DEL TECLADO
Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido).
No es necesario retirar las teclas para limpiarla, porque su reposición provoca bastantes fallas mecánicas.
LIMPIEZA DEL MOUSE
El mouse acumula polvo y grasa de la mano del operador que se sitúa en los rolletes y ejes de movimiento del cursor. Para retirarlos hay que abrir el mouse y limpiar los rodillos y ejes con un hisopo humedecido en alcohol isopropílico, y a la esfera se le tiene que limpiar con un paño humedecido también en alcohol isopropílico. La necesidad de la limpieza es evidente cuando se trata de mover el cursor y este se 'pega' o paraliza en la pantalla del PC. Cuando la suciedad esté fuertemente impregnada en lo rodillos se debe quitar con una cuchilla o con un destornillador plano, siempre haciéndolo con precaución de no rayar o desalinear los rodillos.
En cuanto al mouse óptico se le debe aplicar la limpieza al lente con un hisopo humedecido con alcohol isoprpílico. Mantener siempre limpio el pad (o alfombrilla donde se usa el mouse; esto es válido para cualquier tipo de mouse).
LIMPIEZA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Cuando se limpia el cooler de la fuente se debe impedir que el ventilador gire, obstruyendo con un desarmador otro objeto que impida su rotación, para eliminar el polvo y las pelusas se debe utilizar brochas, hisopos, pinceles y por último el blower.
LIMPIEZA DE FLOPPY
Para limpiar los cabezales del floppy utiliza un disquete de limpieza para floppy. Si sospechas que un cuerpo extraño se ha quedado en su interior (como una etiqueta adhesiva, grapa, clip o resorte de un disquete) tienes que abrirlo para extraer el cuerpo extraño. Si se trata de un Floppy que trabaja en un ambiente polvoriento (a ras del piso por ejemplo), hay que abrirlo para limpiarlo y lubricarlo. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí.
LIMPIEAZA DE LA UNIDAD ÓPTICA CD-ROM, CD-RW, DVD
Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido en alcohol isopropílico para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para limpiarla y lubricarla.
La limpieza lente consiste en: limpiar con cuidado el lente láser (toma nota que está sostenido por un soporte flotante muy delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
LIMPEZA DE IMPRESORAS
Tienen diferentes tratamientos según su tecnología.
Las de matriz de puntos requieren más atención (debido a su mayor porcentaje de trabajo mecánico que genera fricción, calor y polvillo). A estas hay que destaparlas para soplar en su interior dado que recogen bastante polvo y partículas de papel. Luego hay que limpiar con varsol o disolvente el riel o eje por donde se desliza la cabeza impresora, para retirar la grasa vieja. Lubrica el eje con aceite grueso, como el que se utiliza en los motores de los automóviles. El cabezal de impresión puede retirarse para colocarlo boca abajo con la boquilla de las agujas sumergidas en alcohol isopropílico a fin de disolver la tinta compactada. La boquilla debe ser lubricada por debajo para minimizar la fricción de las agujas en dicha área.
En las impresoras de inyección de tinta o burbuja, el mantenimiento es simple, se limita a: conservar lubricado el eje por donde se desliza el soporte de los cartuchos de tinta, retirar la grasa vieja en los rieles que soportan el deslizamiento de la cabeza y asegurarse de que la banda censora de movimiento del cabezal, esta limpia de grasa o tinta. En algunas puede ser necesario limpiar con alcohol los rodillos de caucho que arrastran el papel puesto que se vuelven lisos a causa de la acumulación de las partículas de papel en su superficie.
Las impresoras láser deben tener igual mantenimiento que las dos impresoras anteriores; donde se puede aplicar chorros de aire con el blower por todos los sectores abiertos de la impresora.
LIMPIEZA DEL GABINETE
El gabinete debe ser limpiado con una brocha de extremo a extremo, y después se debe utilizar el blower para retirar el polvo.
No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar el gabinete del PC por su acción abrasiva y disolvente.
MANTENIMIENTO DEL COOLER Y EL DISIPADOR
El cooler puede ser limpiado con un paño o un hisopo entre las mariposas.
El disipador debe ser limpiado por entre las aletas y la base del mismo, con una brocha y después con quitar el polvo con el blower.
.
¿QUE HAY DEL MICROPROCESADOR?
Con respecto a este dispositivo muy importante del computador, no se recomienda sacarlo del zócalo para su mantenimiento, porque éste se encuentra bien protegido del polvo y la suciedad por dentro(los pines)y por precaución a que no se rompan los pines con algún mal manejo; pero se le puede pasar con brocha por la parte descubierta con una brocha o una tela que no deje pelusas.
¿QUÉ HACER CUANDO EL MANTENIMIENTO FALLA?
Uno de los momentos difíciles para cualquier amante de los PC es llegar al final de un mantenimiento de un equipo con la novedad de que este 'ha empeorado'. Expresiones como 'el equipo no arranca', 'Internet no funciona', 'la impresora no imprime', 'el PC no se conecta a la red' e incluso: 'el equipo esta pidiendo que inserte un disquete para arrancar', pueden producirnos un verdadero dolor de cabeza, si estos son sinónimos de que 'hemos producido un daño' en la sesión de mantenimiento. Conozca en el siguiente tema, qué debe hacer para solucionar los problemas que se presenten.
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A OTROS EQUIPOS
Cuando se suministra este servicio a terceros hay que ser particularmente detallistas en observar la forma como están conectados los periféricos al PC (o sea, las impresoras, cámaras de video, escáneres, hubs, módem externos, unidades externas de drivers, etc.) para reconectarlos de igual forma.
No sobra hacerle preguntas al operador sobre el funcionamiento del PC (el no hacerlo puede dejarnos como responsables de una falla que ya existía). Una buena acción es encender el PC para ver como arranca (ya que algunos mensajes al arrancar como las advertencias de que no existe un archivo VXD por ejemplo, nos da a entender que el sistema operativo puede estar maltratado, observación que nos ayudará a plantear soluciones). Si el arranque es defectuoso (con la aparición de frecuentes pantallas de advertencia o demasiado lento) hay que notificárselo al operador antes de iniciar la sesión de mantenimiento (el operador puede pensar que esa anomalía se va a subsanar con el retiro del polvo) a fin de enterarlo que una sesión de reparación puede ser necesaria después del mantenimiento.
QUE HACER DESPUÉS DEL MANTENIMIENTO, CUANDO EL PC NO RESPONDE:
1. EL PC NO ARRANCA. O sea no se ve ninguna señal de actividad. Observar si el extractor de aire de la fuente gira. Si no lo hace, revisar la conexión eléctrica que alimenta al PC (cable de energía), regulador, multitoma, UPS y toma eléctrica de la red pública. Si las aspas del extractor de la fuente si gira, revisar que la motherboard tenga bien conectado el conector de alimentación eléctrica que proviene de la fuente.
2. EL PC ENCIENDE PERO EMITE PITIDOS INTERMITENTES. Revisar que los módulos de memoria RAM o una placa no se hayan aflojado.
3. EL PC ARRANCA Y LA PANTALLA SE LLENA DE LETRAS REPETIDAS. Puede ocurrir en PC con motherboards viejas. Se debe a que un contacto con un circuito ha producido la descarga de los datos del Setup (se han borrado). Como el BIOS es viejo, no detecta el disco duro automáticamente por lo que hay que ejecutar la opción de detección del disco.
4. EL PC NO SE CONECTA A INTERNET. Revisar que la placa del módem no se haya aflojado, que el cable telefónico este bien conectado (podría tener un plug deteriorado) y que la línea telefónica si esté dando tono.
5. EL PC ENCIENDE Y EL MONITOR NO MUESTRA IMAGEN. Revisar que el conector de señales que se conecta al PC no esté invertido (no parece posible, pero si se puede cometer este error), revisar que los botones (cuando hay que girarlos para ajustar el brillo y contraste), no se hayan movido a sus puntos mínimos (cero brillo o cero contraste). Revisa también la placa de video si es que la hay.
6. EL PC ARRANCA EMITIENDO UN PITIDO INTERMINABLE. Es señal de un cortocircuito, por lo que se debe apagar inmediatamente el PC para buscar: cuerpos extraños caídos sobre la motherboard (tornillos, destornillador pequeño, clip metálico, gancho de grapadora, etc.). Una placa medio insertada también lo podría producir. Una tecla que quedo hundida en el teclado también puede producir esta señal.
7. EL EQUIPO ENCIENDE CON EL LED DEL FLOPPY DISK DRIVE ENCENDIDO.
Hay que apagar el PC inmediatamente e invertir en el Floppy el cable plano de señales.
8. EL PC ARRANCA Y SOLICITA UN DISQUETE DE ARRANQUE. Es señal de un problema relacionado con el disco duro. Revisa que el cable plano de señales del disco no este invertido (pin1 del cable con el pin1 del disco), que el cable plano no se haya desconectado del puerto IDE en la motherboard, que no haya un disquete (que no es de arranque) insertado en la unidad de Floppy, que los datos del Setup no hayan desaparecido por un corto temporal (este puede ocurrir fácilmente cuando el polvo en el interior del PC es excesivo y no se ha tenido la precaución de descargar la corriente electrostática del cuerpo).
9. EL PC ARRANCA, WINDOWS LANZA UN MENSAJE DE ERROR Y EL PC SE BLOQUEA. Ocurre porque Windows esta emitiendo un pedido de interrupción continuo debido a una tecla que esta activada o un contacto que quedo en continuidad en el teclado.
También puede ocurrir con los contactos de un mouse. Revisar también que el conector del teclado en la mother board no tenga la soldadura de estaño quebrada en sus puntos de fijación en la motherboard.
10. EL MONITOR PIERDE LA IMAGEN SI LO TOCAN. Revisar el conector en donde se conecta el cable de señales que viene del PC así: mueve suavemente el cable para detectar si la imagen va y viene. Normalmente la soldadura que sujeta al conector con la placa madre se quiebra, produciendo mal contacto. Esta es una falla que algunos operadores no declaran pues están acostumbrados a doblar el cable para subsanarla.
11. LA IMPRESORA o EL SCANNER NO FUNCIONA. Revisar que el cable de señales que entra en la impresora o el Scanner no haya quedado flojo. Revisar que este mismo cable este bien conectado en el puerto LPT1 (el puerto paralelo en el PC) o de que el cable USB este bien conectado. Revisar también que el alimentador de corriente del scanner o impresora este bien conectado tanto al regulador como al periférico.
12. EL PC NO SE CONECTA A LA RED (LAN). Revisar que los conectores de los cables que comunican el PC con el Hub/Concentrador o con otro PC, estén bien conectados. Revisar que la placa de red - si es independiente - no se haya aflojado.
EL ARMADO DESPUÉS DEL MANTENIMIENTO
El ensamblado se debe realizar con sumo cuidado, para esto se puede consultar con un Manual de Ensamblaje, si uno no es lo suficientemente bueno para el ensamblado, y también recurrir a los apuntes en el Block de Notas que se utilizar antes de ser desarmado.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL HARDWARE
El Mantenimiento Correctivo consiste en la reparación o cambio de algunos componentes de una computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc. Resulta mucho más barato cambiar un dispositivo que el tratar de repararlo, pues muchas veces el tiempo es limitado y hay sobrecarga de trabajo, además de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.
I. HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO
1. DESTORNILLADORES: que nos servirán para abrir el gabinete y desarmar algunos dispositivos.
2. SOLDADOR DE ESTAÑO: nos permite soldar algunos cables con alambres de estaño.
3. SILICONA: nos permitirá pegar algunos elementos del PC, ya sean cables u otros accesorios.
4. ALAMBRE DE ESTAÑO: es el material que nos permitirá pegar cables u otros elementos de nuestro ordenador con la ayuda del soldador de estaño.
5. TESTER: nos permitirá diagnosticar algunos dispositivos antes de tomar la decisión de cambiarlos.
. REPARAR JUMPERS Y BOTONES DEL POWER Y RESET
Para los botones del encendido y reinicio se reparan, cuando las personas utilizan con poca paciencia y hunden los botones o los despegan de la silicona que les sostienen; para este fin se debe contar con silicona o si es posible un soldador de estaño y rollo de cable de estaño.
Con respecto a los jumpers, se pueden malograr cuando se hacen alguna mala maniobra en el momento del mantenimiento preventivo u otra acción; para reparar los cables se puede conseguir otros cables parecidos de ordenadores dados de baja y reemplazarlos, soldando las puntas de los cables en su lugar; se pueden utilizar soldador, cable de estaño para su reparación
. CAMBIAR TARJETA DE VIDEO
La tarjeta de video se puede reemplazar solamente, ya que no tiene mucho que se pueda reparar; lo recomendable es que se sustituya con otra tarjeta, puede ser las mismas características o alguno que el vendedor nos recomiende; y esto es todo lo que se puede hacer cuando esta tarjeta se malogre.
CAMBIAR EL DISCO DURO
El disco duro se puede dañar cuando se le ha realizado muchos formateos o cuando el polvo ha logrado ingresado a él por que algún individuo lo abrió en un lugar que no haya sido apropiado, limpio y libre de polvo y pelusas; se puede cambiar con uno nuevo ya sea de la misma capacidad de almacenamiento y de diferente marca, en ese caso no hay ningún problema , se puede comprar uno diferente al disco duro que se está dando de baja; cuando se compre un disco nuevo se debe comprar uno dependiendo qué tipo de interfaz de comunicación tenga la placa madre, puede ser IDE o SATA. El disco duro nuevo debe ser configurado con los puentes de configuración, y también se debe configurar en el BIOS SetUp como master.
SUSTITUIR LA MEMORIA RAM
Se puede sustituir con uno de diferente capacidad o igual al que se esté cambiando, pero antes de eso se tienen que hacer diagnósticos a todos los demás dispositivos que pueden comprometer a la memoria, ya que otro dispositivo puede ser el que esté malogrado y no la memoria.
REMPLAZAR LA PILA
Con el pasar de los años la batería o pila del BIOS se puede deteriorar y perder la capacidad de configuración del BIOS; al respecto se puede reemplazar con una pila de las mismas características que el anterior, lo único que necesita es ser colocado y listo.
SUSTITUIR LECTORA
La lectora se puede dañar con el ingreso del polvo, el deterioro del lente de lectura y el uso constante del dispositivo, éste dispositivo se puede cambiar con uno nuevo, ya sea una lectora de CD-ROM, un lector de DVD o un quemador de CD y DVD. Después se tiene que configurar en el BIOS SetUp como esclavo. La lectora puede ser IDE o SATA, es obvio que si la placa madre tiene interfaz de comunicación IDE se debe comprar una lectora con conectores IDE.
CAMBIAR MONITOR
El monitor se puede cambiar con uno nuevo, ya sea con un monitor CRT o LCD, del tamaño al gusto del usuario, de tantas pulgadas que se deseen, o del color y marca que quieran, dependiendo del bolsillo de cada quien lo quiera adquirir; por último se debe instalar el driver respectivo y todo listo para usar.
CAMBIAR EL TECLADO
Cuando el teclado esté malogrado, ya sea porque le cayó algún líquido o porque cuando se le haya realizado mantenimiento preventivo quitando las teclas y vueltas ha colocar, finalmente las fallas mecánicas; se puede comprar un teclado con conector PS/2 o USB.
CAMBIAR EL MOUSE
Se puede cambiar el ratón, ya sea cuando éste se malogre o por que se quiera implementar con otro tipo de mouse con el que se cuente; en el mercado de las computadoras existen muchos modelos, marcas, color, precios y de tipos de conector con que cuentan, pueden ser: de conector PS/2, USB o los más modernos INALÁMBRICOS.
Podemos decir que el polvo es el enemigo más peligroso de nuestro PC, y que por lo tanto es imprescindible darle un baño a nuestro computador, siempre contando con las herramientas, materiales y precauciones para el eficiente Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Hardware del PC.
RECOMENDACIONES
Se recomienda al estudiante, docente, público en general que tenga como herramienta de trabajo un ordenador, hacer el mantenimiento de su PC; según al lugar donde éste se encuentre, si es un lugar de trabajo como por ejemplo una construcción, en donde el PC está expuesto a la polvareda, se recomienda hacer mantenimiento una vez al mes; ahora, si la PC se encuentra en una oficina, en el área de trabajo en el hogar o en el colegio ,se recomienda hacer el mantenimiento una vez cada tres meses.
Manuales y recursos audiovisuales utilizados en la monografía:
Aplicar mantenimiento preventivo al hardware conforme a las normas de seguridad e higieneEl mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido.El propósito es evitar averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.
El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costes de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
Realizar mantenimiento a periféricos de entrada aplicando las normas de seguridad e higiene
TECLADO
Es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Procedimiento de mantenimiento del teclado:
a) Verificar que el equipo esté apagado y en lo posible desenchufado.
b) Desempolvar el teclado con la brocha hasta que no quede ningún resto de polvo o pelusa visible. Sifuese necesario, para una mejor limpieza, usar el compresor o secador de pelo.
c) Aplicar el spray o líquido sobre el teclado. d) Pasar sobre la superficie la esponja retirando la suciedad y el excedente de líquido o spray. e) Utilizar un paño seco y de algodón para finalizar la limpieza del teclado y absorber los restos de humedad.
SCANNER
Periferico que permite transferir una imagen desde un papel o superficie y transformarlos en graficos digital (proceso también llamado digitalización). Existen actualmente escáneres que capturan objetos en tres dimensiones. Suelen utilizar un haz de luz o láser para realizar el proceso
MONITOR
Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Limpieza del monitor
1.Utilice un paño humedecido con agua tibia para limpiar el monitor. Si hay restos de adhesivo, utilice alcohol isopropílico o alcohol desinfectante y un paño para eliminar los residuos.
2.Utilice un paño limpio y seco para secar.
Realizar mantenimiento a tarjetas
Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los depotencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidadantes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas
electrostáticas del cuerpo.Realizar mantenimiento a periféricos de salida
IMPRESORAEs un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizandocartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
MANTENIMIENTO DE LA IMPRESORA
Materiales:
- Una brocha o paletina de unos 3cm.
- Un par de trapos de algodón.
- Un poco de alcohol (el mejor es el alcohol de limpieza o el de quemar).
- Un poco de grasa con base de grafito (la podemos encontrar en tiendas de electrónica).
- Es conveniente un bote de aire comprimido.
En general, y como cualquier cosa, debemos procurar que esté limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan sólo necesitamos una brochita, un trapo y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre el trapo, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo), secándola siempre muy bien.
En casos de suciedad extrema y grasas (como por ejemplo, impresoras de cocina en restaurantes), podemos limpiar el exterior de ésta con un poco de desengrasante (repito, SIEMPRE aplicando este sobre el trapo, NUNCA directamente sobre la impresora), pasando posteriormente un trapo húmedo para terminar secándola muy bien. Esto puede dañan algo las partes de plástico (pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de eliminar la grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos evitar llegar a estos extremos, ya que la acumulación de este tipo de suciedad puede provocar serias averíaRealizar mantenimiento a dispositivos de almacenamiento
Periódicamente (es recomendable cada 6 meses) es importante limpiar en forma completa el gabinete, del polvo que se acumula en su interior es muy perjudicial.
En cuanto al polvo diremos que es una de las causas más frecuente de mal funcionamiento de los equiposMANTENIMIENTO DE DISCO DURO
De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento. La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).
Un disco duro puede presentar diversas anomalías, generalmente corregibles:1) Poco espacio disponible.
2) Espacio ocupado por archivos innecesarios.
3) Clusters o cadenas perdidas.
4) Direccionamiento cruzado de archivos.
5) Copias 1 y 2 de la FAT no coincidentes.
6) Sector de arranque alterado o dañado.
7) Sectores físicamente dañados.
8) Alto porcentaje de fragmentación.
Aplicar materiales químicos de limpieza al hardware segun especificaciones del fabricante
Limpiador de presicion ;D
Limpiador interno de precisión, formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y electrónicos de equipos de cómputo. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin dañar plástico, hule o pintura. Contenido 454 ml. Libre de Cloro Floro Carbonos (CFC's) que dañen la capa de ozono.
A L C O H O L I S O P R O P Í L I CO
• Se utiliza principalmente para eliminar la grasa en tarjetas de circuitos y para limpiar cabezas de equipos reproductores de cinta o video
A I R E C O M P R I M I D O
•Removedor de polvo con gran fuerza y precisión
•Gas seco ultra filtrado con más fuerza que los demás, ideal para usarse sobre casi cualquier superficie; no es abrasivo
•No contribuye a la destrucción de la capa de ozono
•No deja residuos
•Es seguro para usarse en equipos energizados
•No es flamable, ideal para remover polvo, basura, pelusas y partículas de óxido en cualquier tipo de superficie, tablero de circuitos impresos, computadoras, teclados, instrumentos de laboratorio, equipos de fotografía y video, instrumentación médica y más..
ESPUMA
Spray de espuma limpiadora especialmente diseñada para equipos informáticos y electrónicos. Al ser aplicada, la espuma absorve las partículas de suciedad. Luego se retira la espuma con un paño y producto limpio.
MANTENIMIENTO INTERNO.
Una de las mayores fuentes de problemas de mantenimiento de los ordenadores son los sistemas de refrigeración por aire, que a la larga (o también a la corta en algunos casos) producen el sobrecalentamiento de algunos componentes críticos del ordenador: microprocesador, procesador gráfico, chips de los puentes norte y sur, etc. Esto puede llevar a problemas de funcionamiento como bloqueos o reinicios inesperados del ordenador y en el peor de los casos, a averías irreparables de estos componentes que obligan a sustituir el procesador, la placa base, la tarjeta gráfica o incluso los discos duros en su caso, con la consiguiente pérdida de datos.
La caja de la CPU
El primer y quizá el principal factor de los que afectan a la calidad de los sistemas de refrigeración por aire es el diseño de la caja de la CPU, que debe contar con al menos una entrada y una salida de aire adecuadas para la colocación en las mismas de ventiladores de 120x120 mm, que producirán con facilidad un adecuado caudal de aire que renueve y mantenga el aire del interior de la caja a una temperatura próxima a la del ambiente exterior.
Los cables de datos
Otro factor que suele tenerse poco en cuenta, pero cuya importancia no es despreciable es el tipo de cables de datos que se utilizan para conectar los discos duros, DVDs y disqueteras a la placa base. Si estos cables son del tipo cinta, dificultarán la circulación de aire por el interior de la caja, por lo que es más recomendable el uso de cables redondos.
El microprocesador
Con el aumento de frecuencia de funcionamiento y de número de núcleos de los microprocesadores, el consumo de potencia eléctrica de los mismos aumenta progresivamente, lo que conlleva un aumento de la cantidad de calor que producen. Este calor debe ser evacuado al aire circundante para evitar un aumento de temperatura que podría llegar a producir fallos de funcionamiento del ordenador o incluso la avería permanente del chip. La refrigeración de estos procesadores la realiza un disipador de calor que puede ser pasivo (sin ventilador) en los casos de chips con baja disipación de potencia y si se exige el silencio absoluto, o bien provisto de un ventilador que aumentará el enfriamiento del chip en función del caudal de aire que produzca.
La tarjeta gráfica
El aumento de la frecuencia de funcionamiento y de la complejidad de los procesadores gráficos hace que, paralelamente a los microprocesadores, la disipación de potencia de estos chips esté aumentando, lo que requiere la utilización de disipadores, casi siempre activos (con ventilador) en las tarjetas gráficas.
Limpieza de los disipadores
La limpieza periódica de todos los disipadores es muy necesaria, porque la acumulación de polvo entre sus láminas (que se produce muy rápidamente en los activos) disminuye grandemente la capacidad de enfriamiento de los mismos.
El disco duro
Los discos duros actuales tienen motores que giran a velocidades elevadas, lo que se traduce en el calentamiento de los mismos y de los circuitos que los controlan, por lo que deben situarse de forma que la corriente de aire que produce el ventilador de la entrada de aire de la caja los enfríe. De esta forma, aumentaremos su vida útil y reduciremos al mínimo la posibilidad de pérdida de datos.